Esta sección de "Taller de Escritura" tiene el placer de compartir un artículo de Jonnathan Uyaguari donde se aborda un aspecto clave no sólo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en todos su niveles sino en el ámbito social ecuatoriano, como es el déficit lector y la inexistencia de indicadores sobre esta práctica y hábito.
* * *
LA LECTURA: UN HÁBITO O UNA OBLIGACIÓN
Jonnathan Uyaguari
![]() |
Jonnathan Uyaguari |
“La lectura es el viaje de los que no pueden
tomar el tren”. Esta frase del escritor Croisset me retumba en la cabeza
durante estos últimos meses antes de leer cualquier libro o artículo. Desde mi
concepción el libro representa un tren, un avión y una nave espacial, viajamos
a través de las palabras y de la imaginación, un viaje de aprendizaje infinito.
Ecuador
es uno de los países que ocupa los últimos puestos de hábito lector en la región
Latinoamericana y, además, carece de indicadores sobre esa situación. El
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en 2012 ofrecía unas cifras altamente
preocupantes: aproximadamente el 57% de los ecuatorianos piensan que la lectura
es una actividad aburrida y poco interesante; un 52% leen en un promedio de 1 a
2 horas a la semana, es decir, que no llegan a alcanzar un libro por año; además
un 32% mencionan que no tienen tiempo de leer.