lunes, 27 de abril de 2015
viernes, 17 de abril de 2015
ECUADOR PODRÍA CONTAR CON EL PRIMER COMPLEJO MUSEÍSTICO FLOTANTE DEL MUNDO EN BABAHOYO
ECUADOR PODRÍA CONTAR CON EL PRIMER COMPLEJO MUSEÍSTICO FLOTANTE DEL
MUNDO EN BABAHOYO
Damián De La Torre
Comunicador social
Mientras recorría Ecuador, el español José Manuel Castellano
Gil se encontró con un paisaje que lo sedujo por completo. Unas casas flotantes
en Babahoyo lo cautivaron y se dijo: “Aquí hay algo interesante por
investigar”. Y eso hizo.
Lo
curioso (¿paradójico?) es que no hay “prácticamente nada de información” acerca
de estas viviendas, pese a que los datos que ha encontrado señalan que antes de
la Conquista española ya se conformaba este tipo de comunidades asentadas en
las redes fluviales.
Los
resultados de su investigación se recogen en la ponencia ‘Las casas flotantes
de Babahoyo: un proyecto histórico, social, cultural, ambiental y
ecoturístico’. A través de un evento, que se celebró el pasado 8 de abril en la
Casa de la Cultura de Quito, compartió sus disertaciones.
Su
propuesta es simple: “Parto de un elemento cultural-patrimonial, como las casas
flotantes de la capital de la provincia de Los Ríos, que se puede reconvertir
en un recurso de desarrollo múltiple y en un referente de proyección
internacional”.
Propuesta de creación del primer complejo museístico flotante del mundo en Babahoyo, Ecuador
BABAHOYO PODRÍA SER MUSEO FLOTANTE
Propuesta de creación del primer complejo museístico flotante del mundo en Babahoyo, Ecuador
PLANEAN LEVANTAR EL PRIMER MUSEO FLOTANTE EN BABAHOYO
http://issuu.com/metro_ecuador/docs/20150414_ec_cuenca
jueves, 9 de abril de 2015
domingo, 5 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)