Jaime Cedillo, radio El Observador, entrevista al Dr. José Manuel Castellano sobre las implicaciones de la Inteligencia Artificial
lunes, 31 de julio de 2023
sábado, 29 de julio de 2023
lunes, 24 de julio de 2023
Cansado, harto y asqueado

La extensa, imparable y agresiva mancha de conductas indignas y despreciables han contaminado a un ritmo vertiginoso todos los posibles campos fértiles de esta sociedad. Se siembra, a plena conciencia, sal y más sal, para cosechar desechos deshumanizados en nombre del santísimo espíritu trinitario: poder, dominación y explotación.
Exclusiva mundial
![]() |
Foto: JMCaste. |
Anunciamos la próxima publicación de una serie de artículos científicos que consideramos de gran interés social:
- Diagnóstico sobre conocimientos en estudiantes de nuevo ingreso a la Universidad Nacional de Educación del Ecuador (UNAE): Un estudio de caso
- Percepción estudiantil sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo educativo ecuatoriano
- La Inteligencia Artificial y su impacto en el mundo educativo: Percepción de un grupo de docentes ecuatorianos
- Dimensiones y desafíos de la educación ecuatoriana en el siglo XXI: Percepción de un grupo de estudiantes universitarios
- Dimensiones y desafíos de la educación ecuatoriana en el siglo XXI: Percepción de un grupo de docentes de EGB
- Valoración y prestigio de los docentes ecuatorianos. Percepción estudiantil
- Valoración y prestigio del docente. Una mirada profesional de los maestros ecuatorianos
¿Elecciones democráticas en España?
miércoles, 19 de julio de 2023
Nuevo número de LA CLAVE
La juventud ecuatoriana, acompañada por el Dr. GUSTAVO VEGA, Rector de la Universidad Internacional del Ecuador, viene pisando fuerte.
Escenas cotidianas (II)
![]() |
Foto: JMCaste. |
Prestos a pedir, olvidadizos en dar.
Los agradecimientos son de una eternidad tan fugaz como efímera. Si te vi, no me acuerdo, y si me acuerdo, no te vi.
En el banco, en los comercios, en las instituciones, en el transporte público se aplica el derecho consuetudinario del "sabido", es decir, los que llegan tarde siempre se colocan primeros.
Los engaños y las mentiras son monedas de cambio cotidiano. Quien no te engaña, te engaña.
El arte de la rumorología y del desprestigio, desde las traicioneras y cobardes sombras, alcanzan niveles extraordinarios de excelencia.
Se cultiva una creatividad de excusas sin parangón. Algunos llegan a matar y rematar a sus abuelos indefinidamente. Mientras que las calamidades domésticas son excesivamente frecuentes.
La sumisión y la tiranía van de la misma mano.
La traición es la verdadera y única lealtad individual.
La humildad no se conoce, ni se la espera.
El elogio, en realidad, es un auto-canto al personalismo de quien
lo emite.
sábado, 15 de julio de 2023
Listado de videoconferencias: «Tertulia en la Mitad del Mundo: Café de altura para cuatro»
Acceda a todas las tertulias realizadas desde el 11 de septiembre de 2022 a 9 de julio de 2023
Terminada la primera temporada de la «Tertulia en la Mitad del Mundo: Café de altura para cuatro», organizada por la Tribuna Internacional La Clave y la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, en colaboración con el Servicio de Asesoría sobre Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, nos complace presentar el listado de las once videoconferencias celebradas durante estos meses, con los correspondientes enlaces que permiten acceder a cada una de ellas:
¿Educamos al educador?, 9 de julio de 2023
Repensando la educación, 21 de mayo de 2023
Inteligencia emocional, 16 de abril de 2023
Patrimonio documental y cultural en Latinoamérica, 26 de marzo de 2023
El sistema democrático ¿en vías de extinción?, 19 de febrero de 2023
La interculturalidad en América Latina, 29 de enero de 2023
Educar en casa en España, 11 de diciembre de 2022
Educar en casa en Ecuador, 13 de noviembre de 2022
Españoles en las universidades ecuatorianas, 9 de octubre de 2022
Escenas cotidianas (I)
Después de una hora de espera.
- Holaaaaa ¿Por
dónde vas?
- Estoy llegando.
Nunca llegó.
CARLA CASTRO CASTELLANO, Miss World Tenerife 2023
Que amanecer tan lindo, tan hermoso, lleno de alegría e inmensa felicidad, el de este sábado 15 de julio de 2023, con la gran noticia de que mi sobrina CARLA CASTRO CASTELLANO ha sido designada Miss World Tenerife 2023.
Carla es una mujer, sin duda, muy bella e integral en todos los sentidos, hermosa por fuera, por dentro y con una gran cabeza, compromiso, valores y formada académicamente. Si no hubiera ganado, también habría triunfado de todos modos por todo lo que representa como ser humano.
Felicidades CARLA
viernes, 14 de julio de 2023
Paraíso e infierno
A Pablo Neruda
Esta noche, podría escribir los versos más lindos.
Por ejemplo:
Coloreadas
sombras reptilean su ancestral piel oceánica
hasta alcanzar copas palmerales;
plumajes, blancos, rojos y amarillos,
perfuman campos de laurisilva y pinar con su trino;
el rocío del sagrado árbol de los bimbaches siembra esperanzas
en tierra jalonada por cardón, drago, monteverde y tabaiba;
sus nubes son pintadas por pinzones azules,
al pie de rojizos tajinastes;
acantilados alongados al diario ritual,
beso apasionado entre la mar y el cielo;
su sol y su luna avistan nuevos horizontes;
la oceánica mar reposa en arenas blancas, negras o doradas
con jardines de arrecifes custodiados por arcoíris;
su viento dibuja campos de dunas y desafíos;
abruptos barrancos abren caminos
junto a señoriales volcanes,
túneles de lava fundidos en secretos de fuego y agua.
Esta noche,
podría sentir:
Canarias,
tierra mía.
Ínsulas
de mis ensueños.
Archipiélago
de mil colores y aromas.
Tierra
de historia y leyenda.
Atlanticidad
mágica de vida y contrastes.
Suelo de flores y
múltiples tonalidades.
Puerto
de marinos, emigrantes e inmigrantes.
Tierra
única y patria de amigos.
Este día, podría escribir los versos más duros.
Por ejemplo:
Canarias, tierra herida.
Ínsulas de lamentos.
Archipiélago de mil amenazas y dolores.
Tierra de olvido y abandono.
Terruño de explotación, pobreza e injusticia.
Cuna vendida y patria sin voz,
envuelta en bandera de canariedad.
Tierra de ambiciosos especuladores,
zoco de mercaderes propios y foráneos.
Pobreza social y corrupción.
Archipiélago urbanizado,
Islas de cal y cemento.
jueves, 13 de julio de 2023
¿Existen diferencias entre la IA y la IH?
miércoles, 12 de julio de 2023
Tormenta de armonía
![]() |
Tormenta de armonía. Foto: JMCaste. |
Eres luz, sonrisa y
vida,
canela, miel y
azahar,
eres melodía, danza
y poesía,
compañera, amante y
amiga.
Eres brisa, eres
rocío,
pasión encendida,
llovizna florecida,
mi esencia, mi
albedrío.
Soy tuyo, eres mía,
noche y día,
compañera, amante y amiga.
Eres losa
archipielágica,
bañada en dulce
prosa,
tormenta de armonía,
tierra de paz y alegría.
Faro que ilumina mi travesía,
rubicón volcánico en la mar,
una diosa sublime en
el dar,
inmensa como la lejanía.
Soy tuyo, eres mía,
noche y día,
compañera, amante y amiga.
Recuerdo
aquel lluvioso día
que te vi por
vez primera,
encuentro
casual y fugaz,
que cambió mi
vida entera.
Después llegó
la primavera
silencios
llenos de sinfonía,
palabras que encendían
mi alma,
miradas que
me hacían volar.
Desde
entonces vamos de la mano,
por caminos
de amor,
unidos en un
solo corazón.
Soy tuyo, eres mía,
noche y día,
compañera, amante y amiga.
martes, 11 de julio de 2023
Entrevista a Fernando Mora, autor de la novela "El Señor de la isla"
Realizada por el Dr. Jaime Cedillo, Radio El Observador, julio 2023.
lunes, 10 de julio de 2023
Crepúsculo
domingo, 9 de julio de 2023
sábado, 8 de julio de 2023
Engaños y traiciones
He sido engañado
tantas veces que no las recuerdo,
otras tantas he sido
blanco acertado,
ni me interesa
saberlo.
Sigo aquí,
creyendo en tí, en el
otro,
sin dolor, ni
venganza,
cultivando la paz,
a la espera de la
siguiente traición,
al encuentro de esa
mano sincera,
aunque nunca llegue.
No resulta sencillo,
nada lo es,
no podría vivir de
otra manera,
no podría sentir de
otra forma,
no podría entender
nada,
no podría amar de
otro modo,
Esos engaños, esas
traiciones y maldades,
me enseñan el sendero
a seguir,
sin renunciar,
dispuesto a recibir
el siguiente golpe,
sabedor que no será
el último,
pero sigo aquí,
creyendo en tí, en el otro.
miércoles, 5 de julio de 2023
Se retrasa la publicación de La Tribuna Internacional LA CLAVE
Esperamos que a lo largo de los próximos días podamos reencontrarnos nuevamente con nuestros dilectos lectores.
martes, 4 de julio de 2023
Superluna de Ciervo
Esta Luna llena del 3 de julio 2023 se produce justo en el momento que el satélite tiene su mayor acercamiento a la Tierra y es denominada como Superluna de ciervo, al coincidir con el fenómeno en que los ciervos machos pierden su cornamenta, que es reemplazada por otra nueva.
Vista de la Superluna de ciervo desde la andina ciudad de Cuenca, calle Mariscal Lamar a las 20.01 h. Foto: JMCaste. |
![]() |
Vista general desde la calle Mariscal Lamar a las 20.01 h. Foto: JMCaste. |
sábado, 1 de julio de 2023
¿Educamos al educador?
"Tertulia en la Mitad del Mundo: Café de altura para cuatro"
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) y La Tribuna Internacional La Clave les invitan a la "Tertulia en la Mitad del Mundo: Café de altura para cuatro", cuya emisión tendrá lugar el domingo 9 de julio en nuestros canales habituales.
La Tertulia aborda, en esta ocasión, el tema "¿Educamos al educador?" con la participación de Fermín Ezpeleta Aguilar, Antonio Oramas Montañez y Lucía Suárez Rufo, bajo la moderación de Manuel Ferrer.
Fermín
Ezpeleta Aguilar
Lleva cuarenta y dos
años ejerciendo como profesor de Lengua y Literatura en centros de enseñanza
secundaria y bachillerato, treinta y ocho de ellos en institutos de Teruel y
Zaragoza. Durante los últimos diecisiete cursos ha simultaneado esta docencia con
la de Didáctica de la Lengua y Literatura en la Universidad de Zaragoza, como
profesor asociado. Doctor en Filología Hispánica, es autor de diecisiete libros
y de más de un centenar de artículos académicos. Derivado de su tesis doctoral
es el libro Maestro y formación en la novela galdosiana (2009), que mereció el
Premio Internacional de Investigación Pérez Galdós. Ha tratado en sus trabajos
escritos el comentario de textos, la historia de la literatura infantil y
juvenil y las relaciones entre literatura y educación. Títulos de otras obras
suyas: Crónica negra del magisterio español (2001), El profesor en la
literatura (2006), Miguel Vallés, entre pedagogía y didáctica (2010),
Literatura infantil y juvenil. La crítica del siglo XXI (2014), La mala vida del
maestro (2016), Leer y escribir en la escuela del XIX (2018), Vicente de la
Fuente y el costumbrismo estudiantil (2019), Alejandro Gargallo. Un símbolo del
magisterio republicano (2021) y Juan Juste Roche: historia de un maestro
(2023).
Antonio
Oramas Montañez
Licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de La Laguna (1994-1999). Premio extraordinario de Fin de Carrera y Diploma de Estudios Avanzados en Matemática Aplicada por la Universidad de La Laguna. Profesor de enseñanza secundaria en el sistema público de la Comunidad Autónoma Canaria, desde 2002.
Lucía
Suárez Rufo
Maestra de infantil y primaria, con menciones en inglés y francés. Profesora de español para extranjeros y máster en lingüística aplicada. Ha ejercido de profesora de infantil y primaria en centros privados, concertados y públicos, y de profesora de español de adultos y adolescentes en ONGs de Sevilla y Barcelona. Y también ha enseñado español e inglés en academias privadas de Barcelona.