![]() |
Edgar Cordero, Wilson Gárate, Brígida San Martón y José Manuel Castellano |
jueves, 31 de octubre de 2019
Descargar libro CRÓNICAS INTERCULTURALES

lunes, 28 de octubre de 2019
Acerca del libro CRÓNICAS INTERCULTURALES
![]() |
Dr. José Manuel Castellano |
Este
libro, Crónicas Interculturales de
los autores Brígida San Martín, Edgar Cordero y Lorena Álvarez, se confecciona a
partir de una recopilación de reportajes sobre diversos aspectos relacionados
con las comunidades étnicas ecuatorianas. Estos materiales, publicados de forma
independiente por el Diario El Mercurio de Cuenca entre 2015 a 2017, tenían en
su origen una vida efímera, muy propia de la producción periodística, para posteriormente
reposar en los anaqueles de las hemerotecas clásicas o en los archivos
digitales, por tanto, conformaba un legado disperso y reservado exclusivamente a
la consulta de investigadores e interesados. De modo que con la publicación de este
compendio, que saca a la luz pública la Editorial Centro de Estudios Sociales
de América Latina, adquiere ahora un carácter sustancial, compacto y permanente
a disposición de la ciudadanía. Ese aspecto constituye, sin lugar a dudas, el
primer gran valor a resaltar en esta publicación, al que debemos unir otras cualidades
destacadas.
sábado, 19 de octubre de 2019
PROCESOS DE MUNDIALIZACIÓN, nuevo libro de la EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA

Esta obra cuenta con
un prólogo del Dr. Fernando Oliván,
profesor de la Universidad Rey Juan Carlos (España) y de la Universidad París-Sorbona
(Francia), quien resalta que esta contribución forma parte de la respuesta a una hoja
de ruta establecida por los grandes poderes, así como por parte de las
necesidades autoimpuestas por el "sistema" social establecido y surge
de la necesidad de realizar una parada investigativa de carácter reflexivo
ante las vertiginosas relaciones producidas entre empresas, Estados, ciudadanía
y nuevas áreas de conocimiento con la finalidad de ser analizadas desde un
punto de vista transversal y multidimensional.
WILSON GÁRATE presenta "CRÓNICAS INTERCULTURALES"
La Sala Comunitaria
del Museo Pumapungo de Cuenca acoge, el 30 de octubre a las 19:00 h.,
el acto de lanzamiento del libro “Crónicas
Interculturales”, de los autores Brígida San Martín, Edgar Cordero y Lorena
Álvarez. La presentación correrá a cargo del profesor universitario Wilson Gárate.
Esta nueva obra, publicada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, se abre con un prólogo del Dr. José Manuel Castellano, miembro de la Academia Nacional de
Historia de Ecuador, quien resalta que “las
aportaciones recogidas en estas crónicas contienen unos rasgos dignos de
mención y elogios. Entre ellos sobresale la traza profesional de sus autores,
que han sabido imprimir su compromiso y su intencionalidad por indagar y
recuperar, desde un perfil antropológico-etnográfico, la memoria e identidad colectiva
de los pueblos y sus tradiciones, a través de su propia cosmovisión, sin una
reinterpretación externa”.
Este libro ofrece un amplio y apasionante viaje intercultural por el territorio
ecuatoriano y sus nacionalidades y cuenta, además, con una gran virtud, según comenta el Dr.
Castellano, ya que viene a fortalecer procesos de construcción identitaria
socio-étnicas y, por consiguiente, coadyuva a consolidar espacios y ejercicios
de derechos sociales, educativos y culturales en un país plurinacional como es
el caso de Ecuador.
martes, 15 de octubre de 2019
EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina pone a disposición de los usuarios sus publicaciones en libre acceso a través de su web http://www.ces-al.ml
martes, 8 de octubre de 2019
CRÓNICAS INTERCULTURALES
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina anuncia la publicación de un nuevo libro intitulado Crónicas Interculturales de los
autores Brígida San Martín, Edgar Cordero y Lorena Álvarez.
miércoles, 2 de octubre de 2019
A propósito del libro "Cuaderno de prácticas de psicología de la educación"
Pedro
Carlos Martínez Suárez
Universidad
Católica de Cuenca
![]() |
Dr. Pedro Martínez (PhD) |
La obra
consta de 65 páginas de praxis y poiesis, 9 capítulos jalonan la travesía de
conceptos aplicados, precedidos de una presentación virtuosa en el verbo y
breve al más puro estilo gracianesco, que en pocas líneas describe el problema
y la solución de un plumazo, la psicología de la Educación al servicio
del aula, en su vertiente de control de la conducta y optimización de los
aprendizajes, además de hacernos comprender, también a vuelapluma, que el libro
incide en los principios básicos del aprendizaje, como piedra angular no sólo
de la disciplina sino también de la práctica educativa, sobremanera en las
áreas de educación inicial (infantil) y básica (primaria). No obstante, no
debemos olvidar que el libro está contextualizado en el marco del proceso de
Bolonia y de los estudios de Grado en España, nuestra realidad educativa ecuatoriana
contempla algunos hechos diferenciales que cambiarían al menos, los escenarios
conductuales (behavioral settings), amén de los problemas, en especial
en el ámbito de educación intercultural. Además, si bien los principios y leyes
del aprendizaje, desde George John Romanes, son universales, las claves
culturales son insoslayables.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)