sábado, 31 de diciembre de 2022
Regreso más fuerte
Dejo, sin duda, cosas muy grandes
aquí, gente que me ha modelado, primero como persona, con consciencia social y
colectiva, con versos y relatos, con música y con voz, con trazos pictóricos,
con paz y armonía, con reflexiones y críticas envueltas en esperanzas por
caminar hacia un mundo mejor, bajo la senda de la libertad, la sinceridad, la honestidad,
la solidaridad, aunque también cubierto de cicatrices por las múltiples
derrotas sufridas, que en la inmensa mayoría de las ocasiones me han ayudado
más que las simples victorias.
Un compromiso que, en honor y en gratitud a todos los que me han regalado esas miradas, debo y tengo la imperiosa obligación y el pleno convencimiento de seguir sus dignos ejemplos, intentando, en la medida de mis posibilidades y con mis fracasos incluidos, compartir estas experiencias con el “otro”, que es más importante con diferencia, que uno mismo.
Ni odio, ni indiferencia
viernes, 30 de diciembre de 2022
Amenazo con volver
El que advierte no es traidor sino "adviertador", por tanto, para todos aquellos y aquellas preocupados por mi retorno les recomiendo muy comedidamente que regresen a sus oscuras madrigueras y a "los amigos sinceros" que vayan organizando los preparativos del reencuentro, porque en breve partiré en TRANVÍA desde la ciudad de los Adelantados, San Cristóbal de La Laguna en la Isla de Tenerife (Islas Canarias), hacia la Atenas del Ecuador, la Cuenca Andina, a seguir en la batalla.
![]() |
Directo de La Laguna a Cuenca. Foto: JMCaste. |
Una pequeña representación de AMIGOS ENTRAÑABLES de aquí, de allá y de maracuyá
Un 2023 lleno de bendiciones, abrazos desde Islas Canarias
Rafael Martín Cantos, un hermano del alma
Uno se siente especialmente afortunado, muy dichoso y honrado de contar con la presencia permanente, tanto en la distancia como en la proximidad, de seres tan especiales como tú, Rafa.
Julián Ayala y Ramón Afonso
Dos
ejemplares únicos y excepcionales, a los que profeso una profunda y especial
admiración, por su modélico y batallador compromiso social, por sus invaluables
aportaciones reflexivas, críticas e intelectuales, por sus numerosas enseñanzas y, muy
especialmente, por el gran orgullo de permitirme compartir una amistad verdadera e ilimitada.
Hojarascas. Vida a la vida
![]() |
Foto: JMCaste. |
Sus brotes nacen al son de los primeros arrumacos primaverales,
se despliegan con serenidad pausada y altiva,
juegan entre sí a besar pinceladas lumínicas,
se protegen entrelazados frente a ventoleras desmelenadas,
ramifican corazones de tonalidades cambiantes de simple belleza esplendorosa
y, tras cumplir con su heroica caída, originan un renacer eterno.
miércoles, 28 de diciembre de 2022
Cristales rotos
![]() |
Foto: JMCaste. |
Cuánta distancia en proximidad,
cuánto tiempo desperdiciado,
cuánta ausencia de ternura,
cuántos besos ausentes,
cuántos sueños rotos,
cuánto amor deshilachado,
cuántas palabras estériles,
cuántos abrazos huerfanos,
cuántas heridas abiertas.
Tradición
![]() |
Foto: JMCaste. |
Pasado, loza inerte,
cosmovisión sin horizonte,
distracción de un presente y de nuevas auroras
artificio social impuesto por el orden vigente,
sorda violencia que prostituye dignidades desde la escuela para ocultar el sol de la esperanza,
encadenar al progreso,
robar el agua,
contaminar conciencias,
matar vidas,
sembrar hambrunas,
construir ghettos,
homogeneizar contextos carcelarios de libertad provisional y...
todo bajo el nombre de la Santísima tradición identitaria deshumanizada.
martes, 27 de diciembre de 2022
Luz
![]() |
Foto: Jmcaste. |
Alborotadas chispas incesantes juguetean con rítmica lentitud todos los rincones de tu continente insular,
un fuego de ardientes
pasiones corpóreas y una espiritualidad sonora
dibujan efímeros
instantes de eternidad indeleble
que invita a cruzar
la silueta y contornos de tus delgadas laderas para llegar a la génesis
encendida de tu rosa violeta,
principio y destino
que derriban fronteras y anuncian horizontes alcanzables
rebosantes de caricias de miel y ternuras de canela.
lunes, 26 de diciembre de 2022
Luces
Oscuridad
![]() |
Foto: JMCaste. |
Sombras alargadas que devoran resquicios lumínicos,
pensamientos ocultos tras
bambalinas de tinieblas,
pasos torpes, resbaladizos,
sobre sucias charcas,
horizonte difuminado
en toscas pinceladas grisáceas,
groseras comisuras que engullen toda mueca de sonrisa,
rudas y cansadas manos
atrapadas en abismos sin fondo,
mirada petrificada en
gélida lápida,
ternura intimidada
por la violenta indiferencia,
como futuro sin mañana y amanecer sin alborada.
Micro-autorretrato
![]() |
La Laguna (Tenerife-Islas Canarias) - Cuenca (Ecuador). Foto: JMCaste. |
domingo, 25 de diciembre de 2022
Cuarta fase del periplo: El reencuentro
Una modesta mujer luchadora con un corazón inmenso, rebosante de plena alegría que invadía todo espacio y donde, también, escondía sus incertidumbres y penas, pero siempre muy consciente de que los demás eran más importantes que ella misma. Esa, entre otras muchas enseñanzas, ha sido un legado que he hecho mío. Una mujer que siempre estuvo a mi lado, a pesar de no haber estado a la altura que merecía. Desde hace tiempo intento, al menos cada día, recorrer ese camino para convertirme en lo que ella, sencillamente, esperaba de mí: un buen y honesto ser humano.
Tenerife (Islas Canarias), diciembre 2022
sábado, 24 de diciembre de 2022
Tercera fase del periplo
Después de liberar al café, al
cenicero y al tabaco mantuvimos un pulso con el Dios del Tiempo. Nosotros, los
expedicionarios, teníamos como misión confiscar un artefacto diabólico que
desafiara la gravedad terrestre. Esa empresa no resultó cosa sencilla, pero el
ímpetu y la estrategia empleada resultaron todo un éxito. Cabalgamos por
senderos de luces y melodías para derrotar al viejo e infatigable Crono, que
cayó rendido a nuestro paso.
La soldadesca celebró esa fausta
victoria con el reparto del suculento botín. Sin tiempo emprendimos nuestro
gran reto: cruzar el Rubicón. Poco después, el gran Atlante, desde la lejanía,
nos hacía llegar sus bendiciones en esta nueva y larga travesía de retorno a los
Campos Elíseos, con el previamente encargo de saludar a Hércules.
El sustentador del mundo, como agradecimiento a nuestra visita, nos confesó el cansancio e inutilidad de su empeño secular, no por falta de fuerza o energía sino por la propia estupidez de esos villanos mortales, unos seres minúsculos, ambiciosos y engreídos que se creen divinidades del Olimpo, cuando su existencia es circunstancial, intrascendente e insignificante. Su agotamiento por la estupidez humana le ha llevado a pensar dejar caer, por unos instantes, este globo cada vez más gris.
![]() |
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, Quito (Ecuador). |
![]() |
Embarcando con destino a Madrid. |
viernes, 23 de diciembre de 2022
Segunda fase del periplo: De derrota en derrota
En estos momentos, después de superar con cierto éxito los controles de seguridad y migración, incursionamos en territorio enemigo (Sala VIP). Por desgracia, hemos sido detectados por las fuerzas del mal y estamos sufriendo de forma indiscriminada intensos bombardeos (ceviches de camarón, pernil, estofados y demás armas de destrucción masiva). Ante esta adversidad, intentaremos resistir hasta las últimas consecuencias, aunque somos muy conscientes de nuestra inferioridad táctica, logística y la desmotivación generalizada. Seguiremos informando, si es que fuera posible.
ÚLTIMA HORA
Hemos sido detenido y nos han trasladado a la terraza de la Sala VIP donde hemos tomados como rehenes: un café americano, un cenicero y un cigarro.
¡Cómo disfrutamos de nuestras derrotas!
El Señor de la Isla
Aquí, disfrutando de la apasionante lectura del libro EL SEÑOR DE LA ISLA de mi admirado y querido amigo FERNANDO MORA, que será publicado en los próximos meses por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL), una editorial que es muchísimo más que una editorial. Les comparto, por ahora, la portada y les recomiendo adentrarse en sus páginas, que gozada.
Primera fase del periplo: De la CUENCA Andina (Ecuador) a LA LAGUNA Atlántica (Islas Canarias), ambas ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1999
![]() |
Punto de partida: Aeropuerto Mariscal La Mar, Cuenca (Ecuador). Foto: JMCaste. |
![]() |
En la sala de espera para cruzar el cielo andino. Foto: JMCaste. |
![]() |
A punto de embarcar para Quito. Foto: JMCaste. |
![]() |
Dentro de la aeronave. |
![]() |
Una panorámica sobre el mar de nubes. Foto: JMCaste. |
![]() |
Un detalle. Foto: JMCaste. |
![]() |
Llegada al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, Quito (Ecuador). Foto: JMCaste. |
![]() |
Cinta de equipaje con adorno navideño pero no encontré el mío. Foto: JMCaste. |
![]() |
Jorge Perugachi (Otavalo, 1954) nos ofrece su mirada de la cultura y la historia ecuatoriana. Foto: JMCaste. |
![]() |
Una parada necesariamente obligada en Juan Valdez. Foto: JMCaste. |
![]() |
Me encuentro con mi Diablo Huma (mensaje cifrado para mi hermano Iván).Foto: JMCaste. |
![]() |
Quito, una ciudad en el cielo. Foto: JMCaste. |
![]() |
A un paso de iniciar la segunda etapa de este periplo. Foto: JMCaste. |