
La realidad en estos
momentos es tan alarmante y caótica que la propia Embajada de los EE.UU.
recomienda a sus compatriotas, en una publicación reciente, una serie de
medidas de actuación ante tales incidentes y les insta a abandonar de forma
inmediata el país.
Este estallido
salvaje y criminal en Honduras puede ser un nuevo virus social que se propague
por toda “Nuestra América” y que, independientemente de las causas coyunturales
actuales, tiene su origen en una estructura histórica, tanto externa como interna, de un sistema depredador, basado en
la corrupción y en las desigualdades sociales. Alguien debe responder y pagar
por todo ello.
Desde mi visión
latinoamericanista, desde mi compromiso docente y solidario con tres excelentes
alumnas hondureñas, sólo me cabe la esperanza de su bienestar, seguridad y
contribución al país, en representación de todo el pueblo “catracho”, en esta nueva lucha contra el filibusterismo
internacional y endógeno.
José Manuel Castellano, Cuenca a 1 de abril de 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario