lunes, 5 de agosto de 2019

Saramama. La cultura del maíz. Lenguaje, saberes e identidad en la comarca azuayo-cañari

Dra. Ruth Moya

Tengo el honor de hacer la presentación del libro de Carlos Álvarez intitulado: Saramama. La cultura del maíz. Lenguaje, saberes e identidad en la comarca azuayo-cañari.
La difusión digital de esta obra ocurre cuando nos encontramos reflexionando y aspirando a que, efectivamente, ocurra el reconocimiento, valoración e impulso de las lenguas indígenas, teniendo como marco el Año Internacional de las Lenguas Originarias, instituido por las Naciones Unidas.
La edición digital de este libro ha sido posible gracias a la sensibilidad del historiador canario José Manuel Castellano quien ha impulsado la “Editorial Centro deEstudios Sociales de América Latina”, que viene dando cabida a la publicación de los resultados de investigaciones, situadas, preferente pero no exclusivamente, en la región austral de nuestro país.
Mi relación con Carlos Álvarez se inició, hace muchos años, debido a nuestro mutuo interés en la lengua y cultura kichwas. Carlos Álvarez, particularmente inclinado a los estudios lexicográficos, ha realizado múltiples aportes sobre el castellano azuayo, enriquecido, por la lengua y cultura kichwas, cuya impronta es innegable, a pesar del desplazamiento de la lengua kichwa en favor del castellano. La obra Saramama. La cultura del maíz. Lenguaje, saberes e identidad en la comarca azuayo-cañari, así lo atestigua.
El libro, como dice el autor, se empezó a escribir en el 2014 y, para el presente año de 2019, el texto pasó por muchas reflexiones, aproximaciones y acercamientos de distinta índole: desde los académicos hasta los emocionales.
La obra nos remite al análisis lexicográfico en torno al maíz. El autor explora los aportes de conocedores de la cultura regional azuaya y cañareja. Los nombres de Julio Paris, Luis Cordero, Alfonso Cordero Palacios y, el del estudioso contemporáneo Glauco Torres, nos permiten una aproximación acerca de la evolución de la lengua kichwa. Se pasa revista, igualmente, a crónicas coloniales tempranas.
El análisis de la documentación histórica de fines del siglo XVIII y principios del XIX sobre la Gobernación de Cuenca y la Región Centro Sur del país constituyen otra interesante mirada del objeto de estudio propuesto por Carlos Álvarez. Mirada acompañada de la mención a estudios etnográficos contemporáneos sobre la cultura campesina regional y, de modo especial, de aquella vinculada al cultivo, comercialización y ritualidades sincréticas en las cuales tiene presencia el maíz, en realidad una madre, para la sensibilidad y conceptualización andinas.
Un antecedente de este estudio son los trabajos que, sobre la cultura campesina regional, impulsara el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Cuenca y en los cuales participara Carlos Álvarez, en su calidad de docente e investigador de la lengua kichwa y la cultura indígena y campesina de Cañar y Azuay.
En este libro surgen las voces de mujeres y hombres, que aportan a la reflexión y conocimientos sobre la cultura del maíz y a la visualización de las aspiraciones y esfuerzos de la gente por alcanzar el Sumak Kawsay. Campesinos, pequeños comerciantes, dirigentescampesinos, de un modo o de otro, expresan su compromiso con el fortalecimiento de su propia organización y con el ejercicio de sus derechos en torno a la salud, la educación y el bienestar colectivo.
Todos, hablando en kichwa o en castellano, muestran sus raigambres cañari y quichwa a través del calendario ritual y de las visiones del mundo, plasmadas, entre otros, en el disfrute de la gastronomía, la música y la transmisión oral de las tradiciones locales.
En el libro se restituyen las voces de la gente de comunidades y parroquias de Cañar y Azuay: Sayausí, San Alfonso, Cojitambo, Patapamba, San Gerardo de Huahualpata, Pachón, Nabón, Collauco, Suscal, Lunduma, Punta Corral, Jima, Caguanapamba, El Tambo, Quilloac, San Alfonso, Victorilla, Santa Isabel, General Morales, Socarte , zonas alta y baja Cañar, Sigsig, Santa Ana Patapamba… El cuidadoso –y amoroso- tratamiento de las voces kichwas sobre el maíz, amplía los horizontes de la lexicografía del kichwa y deja ver la impronta de la cultura andina en el castellano regional.
En el léxico documentado por Carlos Álvarez puede encontrarse los rastros de la lengua cañari que fue estudiada en la segunda mitad del siglo XVI, probablemente a partir de 1563, por decisión del Sínodo de Quito. Lamentablemente no hay rastros de la gramática y del léxico de esta lengua que, junto a las descripciones de otras lenguas originarias, se construyeron para facilitar los procesos de la catequización instalados desde la colonia temprana.
La investigación de los vestigios de la lengua cañari debería ser objeto de nuevos estudios en el marco de la compleja historia del pueblo cañari. Ojalá el presente trabajo despierte el prolijo interés de nuevos investigadores y el apasionado empeño por salvaguardar y desarrollar las identidades. Ojalá esta empresa continúe motivando tanto a los herederos directos del patrimonio cañari y kichwa cuanto a todos los que apuestan por relaciones interculturales que garanticen la soberanía epistémica y el pleno reconocimiento y ejercicio de los derechos lingüísticos y culturales.
Con aportes como los de Carlos Álvarez ganamos todos. Avanzamos todos. Nos regocijamos todos.
Ruth Moya
Quito, julio de 2019


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario